Domingo, Septiembre 24, 2023

Áreas Editorial

Temas

Sonido

Frutos de Temporada

¿Cómo (no) leer las imágenes?

El objetivo principal de Emmanuel Alloa (Pensar la Imagen, 2020, La imagen diáfana, 2021) en este ensayo consiste en presionar con sutileza sobre el escurridizo dilema de si acaso es necesario “leer” las imágenes y, a partir de ahí, si es posible dejar de leerlas, toda vez que resulta evidente que el verbo en cuestión procede, en estricto rigor, de un campo semántico distinto al del verbo “ver”.

Esta tensión -planteada por Alloa desde el mismo título con el que bautizó a este ensayo/conferencia- es presentada mediante una breve cartografía que va iluminando ciertos puntos en los que, en la tradición occidental, se ha tratado este vínculo entre la lectura y las imágenes, desde los arcaicos adivinos que leen el porvenir en las entrañas de un animal, hasta los posteos pacifistas de Warburg o los engañosos pie de fotos de Boltanski, pasando por la criminalística, la frenología, un papa iconófilo y otros hitos más.

Ser joven en el mundo

Columna de Bárbara OlaveESTUDIANTE ARCOSinstagram: @grissaantemo Ser joven en el mundo es ser parte de cientos que se la pasan mintiéndose a sí mismos para

Read More »

También confío en tus amigos

Columna de Josefina GonzálezARTISTAinstagram: @beibijosephine Tengo 38 años y un Síndrome de Peter Pan asumido y compartido por mis compañeros de casa y por un

Read More »