Viernes, Mayo 9, 2025
  • Inicio
  • La Editorial
  • Catálogo
    • Revista
    • Libros
  • Investigación
  • Contacto
  • Inicio
  • La Editorial
  • Catálogo
    • Revista
    • Libros
  • Investigación
  • Contacto
Editorial Aguaderramada
Home Columna

También confío en tus amigos

Columna de Josefina González
ARTISTA
instagram: @beibijosephine

Tengo 38 años y un Síndrome de Peter Pan asumido y compartido por mis compañeros de casa y por un gran número de mis amistades. Me dedico a las artes y quizás por eso es que me ha costado años de psicoterapia encontrar un equilibrio entre crecer y madurar y no perder la niñez interna. Culpo a la sociedad occidental por este miedo fatal que siento a envejecer, a que el cuerpo ceda y la piel empiece a mostrar las huellas del tiempo. Aun así, últimamente he estado intentando hacerme cargo de mi propio fetiche juvenil y de cómo resignificarlo.

La visión que tengo actualmente del mundo, luego de años de intensa adultez, llena de porrazos, errores y heridas, no la transaría por una vuelta a la inocencia. Dorian Gray no cabe en este intercambio que estoy viviendo con el tiempo, aunque es innegable que hay un terror pesado a dejar la juventud, incluso entre quienes nos sentimos contraculturales o nos creemos y posicionamos como personas críticas de las ideas sistémicas. Hay una banda chilena de integrantes muy jóvenes que se llama “Confío en tus amigos”, y yo confío mucho en los míos, pero también me hace pensar en algo que me importa mucho y que es la razón por la que decidí escribir esta columna. Confío ciegamente en las juventudes. El cambio de paradigma de pasar del “los jóvenes son el futuro” a “les jóvenes son el presente” y todo lo que eso ha implicado en cuanto a movimientos sociales, cuestionamiento al binarismo, capacidad de entender todo de nuevo, de volver a mirar cómo nace una flor, desde la revolución pingüina hasta los nuevos cuestionamientos de género, han chorreado felizmente a mi generación también.

Cuando estudié arte en la universidad pasé por un período de obsesión con algunos autores que vanaglorian la juventud; Mike Kelley, Larry Clark, la narrativa del rock and roll llevada a la visualidad y mucho autor de cómic. Siento hoy en día que es súper poco latinoamericano hacer eso y creo que actualmente quiero menos Youth y más Barrio Franklin. ¿Quiero? Quiero, pero hay algo de la condición humana y que tiene que ver con la capacidad lúdica de la infancia y la manoseada rebeldía adolescente que no me suelta. Tengo 38 años y estoy armando una banda de punk, me compro ropa de Bob Esponja, rehúyo lo más posible de las responsabilidades de la mediana edad, me gusta jugar y dibujar y creo que las normas establecidas se pueden cambiar. Aprendí con los años a evitar las conductas impulsivas y de riesgo propias de las primeras edades, pero no tanto. ¿Qué es ser joven? Pienso que ser joven es querer siempre inventarlo todo de nuevo y ese peligro no lo voy a abandonar por nada.

Related Posts

Columna

Eventualmente podría ser yo en mi disfraz

Junio 14, 2023
Columna

Ser joven en el mundo

Junio 14, 2023
Load More
Next Post

Ser joven en el mundo

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

La Revista

Nos puedes escribir a:

aguaderramada@arcos.cl 

O bien síguenos en Instagram 

 

Vísítanos 

Síguenos en Instagram

© Editorial Agua Derramada 2021

No Result
View All Result
  • Inicio
  • La Editorial
  • Catálogo
    • Revista
    • Libros
  • Investigación
  • Contacto

© 2021 Editorial Aguaderramada